Medusa, el festival de música electrónica más multitudinario de EspaC1a, acaba de rebasar la barrera de los 25.000 abonos vendidos para la ediciC3n de 2025, que se celebrará los días 7, 8, 9, 10 y 11 de agosto en su localizaciC3n de siempre, en la Playa de Cullera. Esta cifra representa casi el 50% de la taquilla online y se ha alcanzado cuando faltan 6 meses para el evento, lo que hace augurar otra cita con un gran éxito de asistencia, por encima de las previsiones trazadas hace algunos meses.
Los organizadores de Medusa habían contemplado que, tras el boom del 10B: aniversario celebrado el pasado verano, este aC1o la comercializaciC3n de tickets avanzaría a un ritmo ligeramente inferior. Además, preveían que la catástrofe causada por la DANA en Valencia hace ahora tres meses, con su epicentro en un área geográfica plagada de fans del festival, supondría un lógico frenazo a la venta de entradas.
En cambio, las cifras de taquilla han sorprendido gratamente a los promotores, que ya han empezado a prepararse para gestionar un previsible llenazo. Precisamente, la semana pasada arrancaron las primeras labores de producciC3n en el recinto, que suma 300.000 metros cuadrados entre la zona de conciertos y la acampada. Los trabajos mC!s urgentes se centran en el sector del Medusa Beach Club, que celebrarC! su opening el 19 y 20 de abril con una fiesta de RemembermanC-a y un evento de la popular marca BRESH, respectivamente.
El mapa del festival no presentarC! grandes cambios, pero sC- sufrirC! ligeros retoques para ampliar las zonas dedicadas al Hardstyle y al Hard Techno, dos de los gC)neros mC!s en forma en la electrC3nica actual. En 2024 acogieron a un pC:blico muy numeroso y el prC3ximo verano aumentarC!. El equipo de producciC3n quiere mimar a estos fans con escenarios al aire libre mC!s sofisticados, mejor decorados y con mC!s espacio para bailar.
‘ArminmanC-a’ en Valencia
En las oficinas de Medusa se atribuye el C)xito comercial en taquilla al acierto en las C:ltimas incorporaciones del cartel artC-stico. El primer impulso lo dio Armin van Buuren, padre de la electrC3nica moderna, que se reencontrarC! con sus miles de fans valencianos tras una dC)cada sin actuar en la comunidad autC3noma. TambiC)n han sido acogidos con entusiasmo los fichajes del DJ holandC)s Hardwell b nC:mero uno mundial en 2013 y 2014b , el sueco Alesso, el australiano Timmy Trumpet y el histC3rico dC:o estadounidense de EDM Krewella.
Sin embargo, los sonidos más celebrados en las redes sociales son los más duros. Es el caso de la belga Charlotte de Witte, la DJ femenina con más aura de esta C)poca; los espaC1oles Paco Osuna y FC!tima Hajji, el alemC!n Klangkuenstler con su acelerado Techno industrial; la sudafricana Lee Ann Roberts, nueva diva del sonido rave; D-Block & S-te-Fan, un dC:o neerlandC)s icono del Hardstyle, igual que su compatriota Sefa; y la demencial troupe del sello discogrC!fico Masters of Hardcore, que protagonizará un takeover en la clausura del festival.